Pasa hasta en las mejores familias


En las Navidades en habitual tener el turrón en la mesa, las luces en el árbol y escuchar villancicos, pero hay otra cosa típica en estas fiestas que pasa hasta en las mejores familias: las discusiones.

cena familiar

 

En las postales o anuncios navideños se nos muestra una estampa que refleja a familias disfrutando y en armonía, peroesto dista mucho de ser la realidad que se vive en la gran mayoría de las familias.

 

La pareja también se puede resentir ya que, muchos problemas al llegar las fiestas se magnifican por la necesidad de convivir con personas con las que no se suele estar o con las que no somos muy afines. Esto puede provocar una situación lo suficientemente estresante como para generar tensiones entre las partes implicadas. Hay que añadir que son épocas de muchos gastos que pueden suponer grandes esfuerzos para no salirse del presupuesto familiar, por lo que hay que limitar los regalos, cenas y salidas.

¿Con quién comemos en Navidad?

¿Dónde pasamos fin de año?

Estas y otras preguntas pueden generar discusiones con la pareja, por eso es importante:

  • Llegar a un acuerdo equitativo a la hora de decidir con quién pasar las fechas señaladas. Turnarse cada año con una familia puede ser una solución.
  • Escuchar y respetar la opinión de la pareja y si no se llega a un acuerdo, buscar juntos una solución alternativa.
  • Aunque las fiestas no nos gusten, o no nos guste el lugar en donde estamos pasando el día, intentar disfrutar en la medida de lo posible y evitar quejarse.
  • Buscar tiempo para disfrutar con la pareja y escapar del ajetreo que suponen estas fechas.

 

No podemos olvidarnos de que las comidas en las fiestas suelen ir acompañadas de alcohol, creando un ambiente propenso para sacar a relucir las rencillas familiares. No es raro que puedan escucharse frases como estas:

¿Aún solter@? A este paso se te va a pasar el arroz!

¿Para cuándo un nieto?

¿Cuándo le dais un hermanito?

Una vez estamos en la mesa, si no queremos vernos envueltos en discusiones familiares, debemos intentar:

  • Tomarnos las cosas con humor.
  • Centrarnos en disfrutar.
  • Elegir temas neutros para conversar, para evitar meternos en conversaciones escabrosas que puedan tener consecuencias negativas.
  • Respetar a la familia de la pareja

 

Estos son solo unos ejemplos a tener en cuenta. Evidentemente, cada familia es diferente y debemos adaptarnos a las necesidades de cada situación concreta. Tener buenas habilidades de afrontamiento y estrategias de resolución de problemas puede ayudarnos en estas fechas y en el día a día.

 

Anuncio publicitario
Publicado en blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: