Con el modelo de trabajo Cognitivo-Conductual:
- Focalizamos nuestro esfuerzo en identificar esquemas de pensamiento que favorecen emociones negativas.
- Analizamos su relación con las estrategias que habitualmente la persona usa para modificar el malestar y proponemos opciones concretas para ayudar a mejorar.
- Pedimos que la persona “haga cosas” (conductas) para poner a prueba las soluciones y favorecer así que sean válidas para uno mismo y no se queden en la teoría.
La Terapia Cognitivo Conductual tiene cuatro fases: evaluación, explicación de hipótesis, tratamiento y seguimiento.

Si crees que puedes beneficiarse de la Terapia Cognitivo Conductual o necesitas mayor aclaración, no dudes en contactar.